Nueva guía para implementar escape rooms educativas

Nueva guía para implementar escape rooms educativas

Nos complace anunciar que hemos publicado una guía titulada «Buenas prácticas para crear y realizar escape rooms educativas: Una guía completa para profesores», que ofrece un marco integral para poner en marcha estas innovadoras experiencias en el aula. Este recurso ha sido desarrollado en el marco del proyecto IGLUE.

¿Qué son las escape rooms educativas?

Una escape room educativa es un juego en el que los estudiantes, ya sea de forma individual o en equipos, deben resolver una serie de retos dentro de un tiempo límite. Sin embargo, su propósito va más allá del simple entretenimiento. Cada reto está meticulosamente diseñado para fomentar el desarrollo de habilidades duras y blandas, como el pensamiento crítico, la resolución de problemas y la colaboración efectiva.

¿Qué contiene la guía?

• Una descripción de las principales características y beneficios de las escape rooms educativas.
• Directrices y recomendaciones para ayudar a los profesores de cualquier nivel educativo y área de conocimiento a diseñar, construir, ejecutar y evaluar escape rooms educativas considerando diferentes formatos (físico, virtual e híbrido) y modos de impartición (presencial y remoto).
• Una lista de recursos que pueden ser útiles para los profesores a la hora de construir una escape room educativa.
• Sugerencias sobre cómo utilizar herramientas de inteligencia artificial generativa para crear contenido para escape rooms educativas.
• Ejemplos de cómo las escape rooms educativas pueden aplicarse de manera realista en diferentes entornos de enseñanza y aprendizaje.

¿Quieres transformar tu aula?

Las escape rooms educativas son más que una tendencia; son una estrategia pedagógica con un potencial inmenso para revolucionar el aprendizaje. Si eres docente y buscas innovar en tus métodos de enseñanza, esta guía es una herramienta indispensable para ti. ¡No te la pierdas!

Descarga la guía completa en español aquí.